Skip to content

Implementación de Unidades de Bibliometría en las universidades peruanas

La bibliometría es una herramienta estadística que permite generar diferentes indicadores para el tratamiento y la gestión de la información académica y científica, necesarios para planificar y evaluar la ciencia y la tecnología, de una determinada comunidad científica o país. Las universidades son las instituciones donde más se hace uso de bibliometría, debido a su entorno competitivo y por la necesidad de conocer el rendimiento de sus investigadores. Este ha motivado que prestigiosas universidades implementen Unidades de Bibliometría.

Una Unidad de Bibliometría es un órgano de apoyo para los vicerrectorados de investigación que tienen como propósito estudiar y analizar la producción científica institucional y asesorar a los investigadores en las estrategias para potenciar la visibilidad e impacto de los resultados de su investigación. Existen dos actividades estratégicas desarrolladas por las Unidades de Bibliometría: reportar periódicamente el estado de la producción científica institucional, y capacitar regularmente a los investigadores en comunicación científica. Además, presentan los siguientes beneficios:

a) Las Unidades de Bibliometría contribuyen a la toma de decisiones en cuanto a la gestión de la investigación de la universidad, fundamentada en datos cuantitativos y cualitativos (bibliométricos y cienciométricos) de la producción científica institucional.

b) Las Unidades de Bibliometría fomentan la política y planificación de la investigación en la universidad basada en indicadores generados a partir de la producción científica institucional.

c) Las Unidades de Bibliometría promueven la gestión del registro de toda la producción científica institucional, tanto de aquella financiada con recursos institucionales, como de aquella gestionada con recursos de los propios investigadores.

d) Las Unidades de Bibliometría identifican la influencia e impacto real de la producción científica institucional, a nivel local, regional e internacional.

e) Las Unidades de Bibliometría capacitan a los investigadores institucionales en los principales aspectos de comunicación científica que potencien la visibilidad e impacto de su producción.

Actualmente en el Perú de las 93 universidades licenciadas solo una cuenta con una Unidad de Bibliometría. Esta situación debe revertirse como parte de un plan de optimización y modernización de los procesos gestión de la investigación en la educación superior universitaria.

Bibliografía

Arciniegas Tinjacá, E., Gómez Gutiérrez, Y., & Gregorio-Chaviano, O. (2018). La biblioteca universitaria y su rol en los procesos de investigación: una mirada desde los servicios de información con enfoque bibliométrico en Colombia. Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, 0(72), 113-129. https://doi.org/10.5195/biblios.2018.439

Barreto Montenegro, A. & Acevedo-Argüello, C. (2017). Unidad de Bibliometría de CRAI de la Universidad Santo Tomás. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI. http://hdl.handle.net/11634/11830

González-Fernández-Villavicencio, N. (2017). Unidades de bibliometría y bibliotecas universitarias: hacia la transparencia. Anuario ThinkEPI, v. 11, pp. 86-94. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2017.12

Guedes, V. L. S. A bibliometria e a gestão da informação e do conhecimento científico e tecnológico: uma revisão da literatura. Ponto de Acesso, v. 6, n. 2, p. 74-109, 2012. https://doi.org/10.9771/1981-6766rpa.v6i2.5695

Pacheco-Mendoza, J., Alhuay-Quispe, J., & Machin-Mastromatteo, J. D. (2020). Bibliometrics units as dynamic engines for universities’ scientific production. Information Development, 36(2), 301–305. https://doi.org/10.1177/0266666920918466

Pacheco-Mendoza, J. & Alhuay-Quispe, J. (2019). Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de producción científica en la universidad moderna. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 18(3), 376-380. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2019000300376&lng=es&tlng=es

Rico, J. A. & Méndez, M. F. (2018). Diseño de un modelo de unidad bibliométrica para bibliotecas universitarias : aplicado a la Universidad la Gran Colombia (UGC). Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/43722

Torres-Salinas, D. & Jiménez-Contreras, E. (2012). Hacia las unidades de bibliometría en las universidades: modelo y funciones. Revista española de documentación científica, v. 35, n. 3, pp. 469–480. https://doi.org/10.3989/redc.2012.3.959

Como citar esta entrada:

Santillan-Aldana, Julio. (15 Junio, 2022) Implementación de Unidades de Bibliometría en las universidades peruanas. Julio Santillan-Aldana. https://santillan.blog/archivo/30.
Published inComunicación científica