Skip to content

Sabores y saberes: fusionando la bibliotecología y la gastronomía

Frente a una fuente de ceviche se reunieron, en un afamado restaurante peruano, dos bibliotecólogos; uno del tradicional barrio limeño de La Victoria, y otro de las soleadas calles de Florianópolis en el sur de Brasil, para conversar de sus coincidencias y de sus pasiones.  

El pasado mes de noviembre, en el marco del Día del Bibliotecario en Perú, la ciudad de Lima se convirtió en el escenario de un encuentro único entre dos profesionales de la información cuyas vidas convergen en la pasión por los libros y el arte culinario. Claudiane Weber, originaria de Florianópolis, Brasil, y Augusto Sánchez, oriundo de Lima, Perú; se reunieron en una mesa de una prestigiosa cevichería peruana para explorar la fascinante intersección entre la bibliotecología y la gastronomía.

Claudiane Weber, con sus raíces en la encantadora ciudad costera de Florianópolis, no solo ha destacado en el ámbito de la bibliotecología, sino que ha llevado su pasión por los libros a nuevas alturas al sumergirse en el mundo de la gastronomía como chef en el sur de Brasil. Su formación en la Universidade Federal de Santa Catarina se ha visto enriquecida por experiencias internacionales, convirtiéndose en una experta, no solo en la gestión de la información, sino también en el arte de la cocina.

Por otro lado, Augusto Sánchez, nacido y criado en el tradicional distrito limeño de La Victoria, ha fusionado sus estudios en bibliotecología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con su amor por la gastronomía. Actualmente, no solo lidera la gerencia de un afamado restaurante en Lima, sino que también representa a Perú como chef embajador en eventos internacionales, llevando consigo el rico patrimonio culinario de nuestro país.

En su encuentro en Lima, Claudiane y Augusto compartieron reflexiones sobre la evolución de la gastronomía peruana, explorando las oportunidades actuales de la culinaria brasileña. Más allá de las similitudes y diferencias en sus respectivas tradiciones culinarias, ambos profesionales destacaron la importancia de la bibliotecología en sus trayectorias.

En un curso de gastronomía yo les enseño a los alumnos la importancia de cómo servir una mesa, porque si aprendes a servir a una persona, puedes hacer cualquier cosa en la vida. Relacionarse con las personas es difícil, al igual como en las bibliotecas debes conocer las necesidades de información de tus usuarios, en un restaurante tienes que saber leer la mesa. Nosotros enseñamos eso a nuestros estudiantes para que sean emprendedores en cualquier otra área que después elijan. (Claudiane Weber).

Creo que hasta el día de hoy, esas herramientas absorbidas me sirven de mucho. Porque mi vida es de información, porque la capto, sintetizo, y disemino. O sea, lo más importante de la información es que llegue oportunamente a la gente que la necesita. Y hoy, desde este campo que es la gastronomía, he podido desarrollar habilidades blandas que me permiten orientar a aquellos que no están enfocados en la cultura culinaria, a que puedan valorarla desde mi espacio. (Augusto Sánchez). 

La conversación giró en torno a la integración y utilidad de los conocimientos bibliotecarios en sus roles como chefs. Ambos coincidieron en que la formación en Ciencias de la Información no sólo ha enriquecido su perspectiva en la gastronomía, sino que también ha fortalecido sus habilidades para organizar y gestionar información, un aspecto crucial en el competitivo mundo de la buena cocina.

En definitiva, el encuentro resultó ser una experiencia enriquecedora para Claudiane y Augusto, quienes confirmaron que su formación en Ciencias de la Información nutre y fortalece sus iniciativas en el mundo de la gastronomía. Este singular diálogo entre sabores y conocimientos demuestra que, a veces, la combinación inesperada de disciplinas puede generar resultados extraordinarios, enriqueciendo tanto la mente como el paladar.

Referencias (Para saber más)

Sanchez, A. [@augustobarrunto_]. (s.f.). Posts [Perfil de Instagram]. Instagram. Recuperado el 19 de enero de 2024, de https://www.instagram.com/augustobarrunto_/

Weber, C. [@weberclaudiane]. (s.f.). Posts [Perfil de Instagram]. Instagram. Recuperado el 19 de enero de 2024, de https://www.instagram.com/weberclaudiane/

Nota

Texto publicado originalmente como entrada en Otlet N°32 en: https://www.revistaotlet.com/sabores-y-saberes-fusionando-la-bibliotecologia-y-la-gastronomia/

Como citar esta entrada:

Santillan-Aldana, Julio. (31 Enero, 2024) Sabores y saberes: fusionando la bibliotecología y la gastronomía. Julio Santillan-Aldana. https://santillan.blog/archivo/49.
Published inComunicación académicaInvestigación académica