Skip to content

Categoría: Investigación científica

Influencia del RENACYT en la producción académica y científica peruana

En Perú, el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT), está a cargo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). Así, el CONCYTEC es responsable de formular e implantar sistemas de seguimiento y evaluación, así como de calificación, acreditación y registro, a los que estarán sujetos los investigadores del SINACYT. Es en este contexto que, en el 2018 y con el objetivo de regular procedimientos, el CONCYTEC presenta el Reglamento de Calificación, Clasificación y Registro de los investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – Reglamento RENACYT (Resolución de Presidencia N.º 090-2021-…

Recomendaciones de métricas responsables para Perú

Las métricas responsables en ciencia, tecnología e innovación (CTI) se refiere al conjunto equilibrado de indicadores (cuantitativos y cualitativos), apoyado en la valoración por expertos; y formulado para la evaluación de las distintas dimensiones de la actividad investigativa. Las métricas responsables en CTI hacen parte del movimiento por la evaluación responsable de la ciencia. Desde hace una década está ganando cada vez más respaldo entre los académicos, instituciones académicas y entes financiadores. Actualmente muchos sistemas de evaluación en CTI generan distorsiones en las prácticas de diversas comunidades académicas, como es el caso de las ciencias sociales, las humanidades y las…

Diferencias entre investigación académica, investigación científica e investigación en las artes: parte 2

Continuando con nuestras definiciones, corresponde abordar la referida a la investigación artística. Es importante recordar que estas definiciones son escasas y por ende amerita una revisión exhaustiva de la literatura. En ese sentido rescatamos la definición planteada por López Cano (2015), quien la define como un proceso de producción de conocimiento a partir de la experiencia práctica, la cual es considerada una forma particular de producción de conocimiento. […] A pesquisa artística é, por definição, um processo de produção de conhecimento a partir da experiência prática. Alguns autores insistem que a atividade artística é produtora de conhecimento e que este…

Diferencias entre investigación académica, investigación científica e investigación en las artes: parte 1

Recientemente comenté en una de nuestras sesiones de trabajo sobre la importancia de esclarecer y distinguir las diferencias entre investigación académica, investigación científica, e investigación en las artes, para las distintas actividades que nosotros desarrollamos. Al respecto me permito brindarles los siguientes alcances producto de una reciente revisión bibliográfica. Investigación académica Corresponde en primer lugar identificar algunas definiciones de investigación académica. Por ejemplo, y de acuerdo con Fernández (2010) la investigación académica es aquella que se desarrolla en las instituciones de educación superior, por ejemplo, en las universidades. Así, la actividad que se desarrolla en este contexto, incluida la investigación,…